ELECTRÓNICA DE INSTRUMENTOS

Este servicio está pensado para aquellos músicos que no busquen una calibración ni un ajuste del instrumento. Ya sea por que el presupuesto no se los permite, sus instrumentos no lo requieren, no es lo que buscan, o simplemente ellos mismos pueden ajustarlos. Una mantención preventiva es el destinado a la conservación de los componentes o instalaciones del instrumento, mediante la revisión y limpieza que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. Se realiza siempre en condiciones de funcionamiento. Es un trabajo incluido en el servicio de solicitar un «Calibración y Mantención Completa» de un instrumento. Contrario a la mantención correctiva que repara o pone en funcionamiento aquellos componentes que dejaron de funcionar o presentan daños.  Una reposición es aquel cambio de componente que se realiza por que alguno dejó de funcionar, está dañado, o por que se requiere reemplazar por otro de mejor calidad o de características diferentes. Este servicio lo puedes mezclar con cualquier otro para complementarlo. Por ejemplo, durante una mantención puedes solicitar un «Apantallado«, un «Upgrade de Potenciometros«, o el que tú quieras.

MANTENCION PREVENTIVA

  • Limpieza de contactos, potenciómetros y placa PCB (si lo tuviese)
  • Reorganización del cableado (amarras plásticas)
  • Re-estañado de soldaduras frías, viejas y/o deterioradas
  • Remoción de excesos de estaño
  • Instalación de mangas thermoretractiles
  • Testeo de tierras y masas
  • Testeo de polaridades
  • Ajuste de tuercas, golillas estrellas y tornillos
  • Limpieza antiestática
  • Sello de revisión, control de calidad

MANTENCION CORRECTIVA

  • Mantención Preventiva
  • Upgrade de cables de PVC de 1.5 a 2 mm

REPOSICIÓN DE COMPONENTES

  • Mantención Preventiva / Correctiva (según se requiera)
  • Cambio de switch, potenciómetro, condensador, jack, batería, porta bateria, push/pull, resistencia, etc. (según se requiera)

INSTALACIÓN DE CÁPSULAS

  • Mantención Preventiva / Correctiva (según se requiera)
  • Ajuste de altura de cápsulas

INSTALACIÓN DE PREAMPS PARA INSTRUMENTOS ACÚSTICOS

  • Calibración y Mantención completa
  • Calado del instrumento
  • Encolado de refuerzo interno
  • Perforación del puente para instalar el piezo
  • Calibración de la selleta

INSTALACIÓN DE PREAMPS PARA INSTRUMENTOS ELÉCTRICOS

  • Mantención Preventiva / Correctiva (según se requiera)
  • Upgrade de componentes (según se requiera)
  • Routeado para instalación de porta baterías (según se requiera)
  • Ajuste de altura de cápsulas

APANTALLADO

El término técnico correcto es blindaje y no apantallado, pero se le conoce más de esta última forma. De cualquier manera, nos referimos a lo mismo.  Muchos de los instrumentos vienen blindados desde fábrica. Lo realizan con pintura conductiva y lo podemos encontrar bajo o sobre la capa de pintura en las cavidades de nuestra electrónica del instrumento. La verdad es que en muchos casos, esta aplicación deja mucho que desear. Ya que siempre presenciamos secciones sin esta aplicación, dejando que se infiltren las señales indeseadas a nuestro sistema. Estas señales son -en gran parte- las que provocan excesivos ruidos de fondo en el amplificador, incluso se cuelan llamadas telefónicas, señales de radiofrecuencia, zumbidos provocados por otros sistemas eléctricos cercanos, etc. La idea del blindaje, es justamente eso: aislar en su totalidad y sellar herméticamente la cavidad donde esta alojado sistema eléctrico de nuestro instrumento. Para eso, es necesario recubrir las paredes con algún material conductor eficiente. El más popular es el cobre, un material con alto nivel de conductividad eléctrica, no por nada se construyen los cables y otros elementos eléctricos a base de este material. Ahora, en nuestro instrumento no necesitamos un material con tanta conductividad. Solo necesitamos generar una resistencia a cierto rango de frecuencias, y el cobre resulta excesivo. Además, de que es un material de mayor costo, es más complejo de manipular y el trabajo de blindado se hace algo tedioso. Existen materiales con propiedades conductoras muy efectivos y económicos, como el grafito y el carbón. De hecho, -por si no lo sabes-, muchos de los componentes electromecánicos están construidos en su interior con “pistas” de carbón. Un ejemplo simple son los potenciómetros. Este material es de muy fácil aplicación (un spray de pintura) y conserva una muy buena presentación. El carbón ofrece una resistencia especifica para el blindaje de sistemas eléctricos. Lejos es la mejor opción. Por el contrario, el aluminio es muy mal conductor eléctrico. Te lo digo por que he visto varios instrumentos con este material intentando realizar el blindaje del sistema. Nada efectivo … Nota: Cabe destacar que un blindaje en ningún caso solucionará un problema de tierra interno propio del sistema del instrumento. Por otro lado, no te recomiendo aplicar papel aluminio como muchos lo hacen, ya que es un muy mal conductor a diferencia de los mencionados recientemente.

VALORES Y PLAZOS

mantención preventiva

mantención correctiva

reposición de componentes

instalación de cápsulas (una)

Instalación de cápsulas (dos o tres)

Instalación de preamp INSTRUMENTOS ACUTSICOS

Instalación de PREAMPS Bajos / Guitarras eléctricas

blindaje (apantallado)

$10.000

$15.000

$10.000

$15.000

$25.000

$25.000

$35.000

$20.000

1 Día

2 Días

2 Días

3 Días

3 Días

3 Días

3 Días

3 Días

NOTA: Los plazos pueden variar para servicios combinados o si se requiere la adquisición de repuestos y accesorios en el mercado.