CALIBRACIÓN
DE
INSTRUMENTOS DE CUERDAS PULSADAS

  • Guitarra Eléctrica
  • Guitarra Acústica
  • Guitarra Electroacústica
  • Bajo Eléctrico
  • Bajo Acústico
  • Bajo Electroacústico
  • Ukelele
  • Ukebass
  • Mandolina
  • Charango
  • Cuatro Venezolano
  • Tres Cubano
  • Tiple Colombiano
  • Bandola Llanera
  • Guitarrón Chileno
  • Otros Instrumentos

Ya sea una guitarra eléctrica con puente flotante o una guitarra clásica, el funcionamiento del instrumento de cuerda pulsada es el mismo. Solo cambia la mecánica para que ciertos parámetros se puedan regular fácilmente, o «entrando a picar». Por ejemplo, la acción de una guitarra clásica dependerá (entre otras cosas) de la altura de la selleta del puente. Una forma de ajustarlo es quitando material cuidadosamente con lijas, limas, etc. En una guitarra eléctrica, este mismo ajuste se hace a través de unos simples y pequeños tornillos (mucho más fácil). Lo mismo pasa con un bajo, un ukelele, etc.

Cuando digo «parámetros» me refiero a:

  • Acción o altura de cuerdas 
  • Curvatura del mástil (a través del ajuste del alma, truss rod o barra tensora), 
  • Entonación (a través de octavación, quintaje o armónicas) 
  • Altura de cápsulas. 

Otro detalle importante, es que estos instrumentos en sus formatos eléctricos o los electroacústicos tendrán incorporados sistemas activos o pasivos de pre-amplificación, (incluyendo piezos eléctricos, cápsulas) para conectarlas a los cabezales. Estos a su vez tendrán perillas para controlar el volúmen, tonos o ecualización; y algún otro componente que permita variar el sonido que estamos generando al tocar. 

Respecto a las guitarras eléctricas, -solo a modo informativo- comentaré que podemos separarlas según el puente que traen y la familia a la que pertenecen:

  • Puente fijo: Hardtail, Ashtray, Tune-o-matic / Stop Tail, Tune-o-matic / String Thru Body, Wraparound, Hannes (Schaller)
  • Puente semi-fijo:  Evertune, Bigsby
  • Puente flotante: Floyd Roses, Trémolo Sincronizado, Khaler, Familia Ibanez Edges , Evertune, Bigsby, Puentes de Jazzmaster/Jaguar, Wilkinson, Parker, PRS Tremolo, entre otros.

Por su parte, los instrumentos de cuerda pulsada de formato acústico, son aquellos que poseen una caja de resonancia para producir y realzar su sonido. No poseen sistemas de pre-amplificación, ni nada electrónico para su funcionamiento. Y según las cuerdas para la que esta pensada tocarse desde su fabricación, es que justamente podemos encontrar grandes diferencias en su composición.

  • Cuerdas metálicas: Para compensar la tensión que las cuerdas metálicas generan, en el interior del mástil llevan una barra tensora, evitando la curvatura en exceso del mango. Los clavijeros suelen ser de un eje delgado y metálico, y además suelen tener detalles constructivos muy diferentes al de las de una guitarra que esta hecha para cuerdas de nylon. Por ejemplo: espesor del diapasón, grosor del mango, diseño del puente, composición del varetaje interno, dimensiones de la caja de resonancia, etc.
  • Cuerdas de nylon: Estas guitarras por lo general no tienen un alma, debido a que las cuerdas de nylon no generan tanta tensión como para curvar el mástil. Además, el sistema constructivo y las dimensiones de cada una de las piezas que componen el instrumento están confeccionados de tal manera que resisten la tensión generada por las cuerdas sin tener que agregarle una barra tensora. Existen excepciones claro, ya que podemos encontrar guitarras clásicas que si posean alma dependiendo su diseño. Además, así se facilita su calibración. Cabe señalar también que existen cuerdas de distintos calibres, y que soportan distintas tensiones. Por esto es que, en algunas ocaciones, podemos pillar guitarras clásicas o flamencas con alma incorporada.
 

Dicho todo esto, el servicio de calibración y mantención tendrán el mismo valor. Ya sea si tienes una guitarra con puente flotante, -un trabajo más prolongado si lo comparamos al trabajo con una guitarra que posea puente fijo-, o una guitarra clásica: dónde si te pasas en lijar, no tienes las herramientas adecuadas o no sabes derechamente lo que estás haciendo, tendrás que cambiar la pieza.

Recuerda esto: « la calibración del instrumento tiene que ver con la búsqueda de un punto intermedio o equilibrado en donde el instrumento pueda estar lo más entonado y cómodo posible, tomando en consideración todas las variables ya mencionadas; aquellas determinadas por las características físicas del instrumento, nuestras propias particularidades como músico y ejecutante, y las recomendaciones ya testeadas y estandarizadas por el fabricante »

SERVICIO

El servicio de «Calibración y Mantención Completa» es el más solicitado y común de todos. La mayoría de los servicios que se ofrecen en d’Agostini, incluyen por defecto «una mantención completa y calibración». Como una manera de garantizar el correcto funcionamiento del instrumento completo. Recuerden que el instrumento es un sistema. Si algo falla, claramente puede influir en el resto del instrumento.

Luego de desarmar completamente tu instrumento, a este se le realiza una mantención correctiva y preventiva profunda con productos Dunlop System 65 y herramientas especializadas de Stewmac para cada una de sus partes y componentes. En definitiva, la mantención se realiza para limpiar, encerar, desoxidar, pulir y/o lubricar según sea la pieza que se este trabajando. Seguido de esto tu instrumento se rearma, se instalan las cuerdas nuevas y finalmente se calibra de acuerdo a tus requerimientos (considerando siempre las especificaciones y estándares del fabricante).

INCLUYE:

SERVICIO

  • Mantención y lubricación de los clavijeros, guía de cuerdas, nut, locking nut, ferrules, etc.
  • Limpieza y pulido de trastes
  • Limpieza y lubricación de postes (si los tuviese. ej. tune-o-matic, floyd rose, ibanez edge, etc.)
  • Limpieza y corrección de colgadores o botones de correa
  • Limpieza y mantención del hardware (muelles, placas, tornillos, carros, bloque susteiner, etc.)
  • Limpieza de piezas plásticas (perillas, porta cápsulas, pickguard's, tapas circuito, etc.)
  • Centrado del mástil y corrección del encastre bolt-on-neck (si lo tuviese)
  • Limpieza y rehidratado del diapasón (Dunlop System)
  • Limpieza y encerado del cuerpo / mástil
  • Mantención preventiva del circuito: contactos, potenciómetros, reorganización del cableado, reestañado de conexiones viejas y/o estaños fríos
  • Ajuste de la barra tensora del mástil (alma o truss rod)
  • Ajuste de altura de cuerdas (acción)
  • Entonación a través de octavas, quintaje y armónicas
  • Ajuste de altura de cápsulas

NO INCLUYE:

  • Cuerdas
  • Repuestos y/o componentes

VALORES Y PLAZOS

Calibración Y Mantención Completa

SOLO CALIBRACIÓN (INSTRUMENTOS NUEVOS)

INSTRUMENTOS C/ EXCESO DE SUCIEDAD (GRASA, PEGAMENTOS, POLVO)

INSTRUMENTOS C/ EXCESO DE SUCIEDAD (LO ANTERIOR + OXIDO EN EL HARDWARE)

instrumentos de Luthieres

Servicio express

$40.000

$25.000

+ $10.000

+ $15.000

+ $15.000

+ $15.000

3 Días hábiles

3 Días hábiles

3 Días hábiles

3 Días hábiles

3 Días hábiles

1 Día

NOTA: Los plazos pueden variar para servicios combinados o si se requiere la adquisición de repuestos y accesorios en el comercio.

Esto se le hace a tus instrumentos cuando llegan al taller