Partes de una guitarra

Antes de continuar con los artículos sobre las etapas de la calibración, creí preciso hacer un gran paréntesis para detallar algo tan simple y básico como la composición de nuestro querido instrumento; pieza por pieza. La verdad es que la mayoría de estas piezas podemos encontrarlas también en otros instrumentos de cuerdas, muchos se repiten. Solo cambian las dimensiones, materiales, tipos o tecnologías, etc.

Guitarra PRS SE 245 - Partes y Piezas

En la imagen, nombré las partes y las piezas según como me gusta llamarlos personalmente. A muchos les gusta sus nombres tal cual en inglés. Es bueno manejar todos los nombres, sobre todo para conseguir repuestos por ejemplo cuando nos queremos encargar algo de afuera.

Nuestros instrumentos poseen muchos tornillos en su composición, por eso cuando necesites identificar alguno es bueno darle un “apellido” a ese tornillo, como por ejemplo: “tornillo de ajuste para la altura de cápsulas”, o tornillo de “porta cápsula”, también es bueno diferenciar entre tornillos de cápsulas singles o tornillos de cápsulas humbucker’s, y así (…) Así evitamos compras equivocadas, sobre todo cuando compramos por internet. Por eso no está demás saber estos pequeños detalles.

Fender Stratocaster - Partes y Piezas

Y así, podemos seguir viendo ejemplos en las distintas guitarras y bajos. Cabe destacar que algunas partes son exclusivos de ciertos modelos, muchas veces sin importar la marca de la guitarra. Por ejemplo, existe el “jack plate” de stratocaster, o de telecaster que son muy distintos. Y así, podemos encontrar variados tipos para cada una de las piezas. También, por ejemplo, podemos encontrar varios tipos de “trees” o tensores de cuerdas, guía de cuerdas, o string retainer, etc. Stratocaster Back – Partes y Piezas

Stratocaster Back - Partes y Piezas

Y así, la variedad de piezas van cambiando según modelos, marcas, etc.

Telecaster Back – Partes y Piezas

En otro artículo, hablaremos de las funciones y los tipos de cada una de estas piezas. El objetivo de este artículo era únicamente familiarizarnos con los nombres y las ubicaciones de cada una de estas partes y piezas de nuestro instrumento, para entender mejor la serie de artículos respecto a la calibración. Espero que terminada esa serie, podamos complementar con lo que les acabo de comentar respecto a las funciones y los tipos de cada una de las piezas del instrumento.

Ibanez Back – Partes y Piezas

Gibson Les Paul – Partez y Piezas

En la parte electrónica, la verdad es que existen variados componentes … lo más típico es pillar lo que encontramos en la siguiente imagen.

Circuitería

Si te gustó, compártelo con tus amigos o con los miembros de tu banda !

Cualquier duda que te surja, comenta !

Un abrazo !

Deja un comentario